Fisioterapia neurológica a domicilio en Salamanca

Recupera movimiento y autonomía, sin agobios y desde casa.

Tu cuerpo se ha complicado, pero no se ha rendido. Yo tampoco. Fisioterapia neurológica a domicilio, para avanzar juntos desde donde estás. No hace falta moverse mucho para empezar a mejorar. Hace falta moverse bien. Y para eso estamos aquí.

Fisioterapia neurológica a domicilio en Salamanca

¿Qué es y para quién es?

Este servicio está pensado para personas con enfermedades neurológicas como:

  • Ictus o hemiplejías.Parkinson.
  • Alzheimer o demencia.
  • Esclerosis múltiple.
  • Lesiones medulares.
  • Ataxias, neuropatías, etc.

 

Si tú o alguien cercano tiene uno de estos diagnósticos y ha notado que el cuerpo no se mueve igual, ha perdido fuerza, equilibrio o independencia, aquí hay algo que sí podemos hacer: trabajarlo juntos, sin salir de casa.

Cada vez se mueve menos… ¿esto es el principio del fin?

Es una frase que no siempre se dice en voz alta, pero se piensa mucho. Lo piensan hijos, parejas, cuidadores… cuando ven que esa persona que quieren ya no se levanta como antes, ya no anda como antes, ya no habla, ya no sonríe igual.

Y claro que da miedo pero no siempre moverse menos significa rendirse. A veces significa que el cuerpo necesita ayuda para volver a activarse. Por eso existe este servicio. Para romper ese bucle, comenzar a moverse, dar estímulos y atención. Sin forzar, pero sin abandonar.

Cosas tan simples como vestirse… que ahora cuestan un mundo

Ponerse los calcetines. Abotonarse una camisa. Ducharse sin miedo a resbalarse. Llevarse la cuchara a la boca sin que tiemble. Cosas que antes hacías sin pensar, y que ahora se han vuelto un reto diario.

Y claro, cuando dependes de alguien para todo eso, te cambia la cabeza, no solo el cuerpo. Porque una cosa es que te ayuden… Y otra es no poder hacer ni lo más básico sin que te vigilen de cerca como si fueras a explotar.
La fisioterapia neurológica también va de eso. De que vuelvas a hacer esas pequeñas cosas que te devuelven las riendas. Vestirte, ducharte y que puedas decir “Hoy lo he hecho yo solo/a”.

Y lo mejor: sin salir de casa. Nosotros, desde tu casa, empezamos a recuperar terreno, paso paso, botón a botón, hasta que vuelvas a sentir que tu cuerpo es tuyo.

“Es que me da miedo caerme…”

Y es normal. Cuando te has caído una vez, o simplemente has perdido el equilibrio y te has dado un buen susto, el cuerpo se tensa y la cabeza se llena de “¿y si…?”.

¿Y si me caigo? ¿Y si no puedo levantarme? ¿Y si me hago daño de verdad? ¿Y si esta vez no hay nadie para ayudarme?
Ese miedo te atrapa y dejas de moverte. Te quedas más en la silla, en la cama, en el sofá. Y cuanto menos te mueves… más te cuesta moverte. Por eso nuestro trabajo no va solo de ejercicios o estiramientos. Queremos devolverle al cuerpo la confianza de moverse sin miedo. Con apoyo. Con control. Con estrategias para que, si algo se tambalea, sepas cómo reaccionar.

Trabajamos en tu casa, en el entorno donde vives. Subir un escalón, girarte en la cama, levantarte de la silla. Eso es lo que entrenamos. Lo de verdad. Lo que necesitas para sentirte seguro/a otra vez.

Preguntas frecuentes

¿Y esto en qué me puede ayudar exactamente?”

La fisioterapia neurológica ayuda a mejorar cosas como la movilidad, el equilibrio, la fuerza, la postura y la autonomía. No se trata de hacer milagros, sino de trabajar con lo que hay para ganar calidad de vida. A veces el cambio es pequeño, pero marca la diferencia en el día a día.

¿Hace falta tener algo especial en casa para las sesiones?”

Nada. Nosotros llevamos lo que hace falta: camilla, esterilla, material, y sobre todo nuestras manos, nuestra cabeza y nuestra experiencia. Solo necesitamos un espacio donde tú o tu familiar se pueda mover con seguridad. Lo demás lo ponemos nosotros.

¿Cuánto duran las sesiones?

Entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo de cómo esté la persona ese día. Si hay que parar antes, se para. Si se puede aprovechar más, se aprovecha. Aquí manda el cuerpo, no el reloj.

¿Y si hay días en los que no puede moverse?

Entonces adaptamos la sesión. Hay días en los que se trabaja muy suave, e incluso solo con respiración, estimulación o movilizaciones pasivas. No se trata de “hacer por hacer”, sino de acompañar lo que el cuerpo necesita cada día.

¿Le va a doler?

No. Aquí no hay tortura. Lo que hacemos es trabajar con respeto, con técnica y con mucho cuidado. Puede haber incomodidad si algo está muy rígido, pero nunca dolor real. El objetivo es que la persona se sienta segura, no castigada.

Ya tenemos terapeuta ocupacional / logopeda / enfermera… ¿es necesario también un fisio?

Sí, porque cada profesional tiene un enfoque diferente. El fisioterapeuta se centra en el cuerpo en movimiento: fuerza, equilibrio, control postural, marcha, transferencias… Todo eso complementa y potencia el trabajo de los demás profesionales.
¿Y

¿Y si tenemos miedo o dudas?

No pasa nada, es normal. Muchos de nuestros pacientes (y sus familias) piensan cosas como: “Ya no se puede hacer nada”, “Va muy lento, esto no avanza”, “No sé cómo ayudarle, “No quiero que le hagan daño”.
Todo eso lo hablamos, lo explicamos, y lo trabajamos. Sin prisa, pero sin pausa.

Contacto

henkoespacio@gmail.com

+34 659 57 09 58

Av. de Filiberto Villalobos, 80-82,
37007 Salamanca

Horarios

LUN-VIE: en horario de mañana y tarde

Síguenos